(la mala mejor ni recordarla)

lunes, 21 de julio de 2008

Angulas en el Guadalquivir


Aunque parece increíble, es verdad y además de la buena... Es en Trebujena (camino a Sanlúcar, desde Sevilla) y resulta ser la sede de una cooperativa que vende un montón a Angulas Aguinaga (las famosas), que las compran pequeñitas y las engordan antes de venderlas.

En Trebujena se venden más chiquitillas (más tiernas) y con huevo frito, roto encima de las angulas. Simplemente increíbles. El restaurante se llama "El Litri" y es una maravilla. Además no es caro.

Todo un hallazgo, en pleno mes de julio, porque resulta que lo de los meses con "R" es para las angulas del Norte, no para las del Guadalquivir, que son todo el año.

domingo, 22 de junio de 2008

Coincidencias...











La vida está llena de maravillosas coincidencias... de hecho es posiblemente uno de los mejores elementos de la buena vida.

Ayer cenamos en "pandilla", gracias a la inestimable organización de Marian que reservó mesa con meses de antelación en un restaurante muy cuco detrás de Ópera (Algarabía, c/La Unión 8).

Cenamos fenomenal (cocina creativa y de calidad) y la verdad es que siempre es un placer reunirte con tus amigos para charlar tranquilamente (habían aparcado a los pequeños).

¿La coincidencia?... pues que cuando Marian hizo la reserva no tenía ni idea de que íbamos a legalizarnos esa misma semana y la cena se convirtió un poco en celebración nupcial, inesperada e improvisada, que son las mejores.

Helen no defraudó al respetable con su tradicional interpretación de Janice... gracias a un vendedor ambulante tuvimos unos regalos preciosos y al final brindamos con Cava, mucho Cava y a la salida del restaurante (casualidades de la vida, salimos los últimos) nos bombardearon con arroz!

Esto es la buena vida!

jueves, 12 de junio de 2008

La Casa Colorada


Un oasis de paz y tranquilidad... en la playa (no al borde, ni cerca, EN la playa) y sin vecinos, rodeados de un pequeño bosque de eucaliptos y palmeras.

La casa tiene además piscina y un porche con grandes sofás que invitan a la charla. Y la "guinda del pastel" es la cocinera que hace platos sencillos pero con ingredientes frescos y de la tierra en general (la excepción, un foie casero, hecho en Francia por ella que estaba de muerte!)

Restaurante "Las Rejas" en Las Pedroñeras


De camino a Murcia y por indicación de un gran "gourmet" nos paramos a comer en Las Pedroñeras. El pueblo, aparentemente, no tiene nada, de nada. Llegamos a la hora de comer y la verdad es que hay nadie por la calle. No es difícil encontrar el lugar, es dónde están los coches buenos del pueblo... con lo que cuesta el restaurante, no me extraña.

Lo que sí me sorprende es ver que está prácticamente lleno, un viernes a la hora de comer!

La verdad es que la carta es bastante sugerente y sorprende encontrarte con cocina de diseño en un pueblo en mitad de la nada. Es caro, muy caro, demasiado caro para mi gusto. Como vamos de paso, pedimos poca cosa (un par de platos para compartir) y la verdad es que están bastante bien (peor que el de Sergi Arola, para mi gusto).

Menuda semanita llevamos!

Cena de verdadero lujo...

En el nuevo restaurante que acaba de abrir Sergi Arola en Madrid. Se llama Gastro y está en la calle Zurbano. Muy bien decorado, con pocas mesas y un aparca al que te da gusto dejarle el coche (un señor de mediana educado y aseado).

No tienen una carta... te proponen diversos menús para que pruebes muchos platitos exquisitos. Elegimos el menú más completo (por una vez que vamos, que no se diga... además creo que con el precio que tiene nos costará volver!).

La verdad es que los platos están todos buenísimos y tienen una presentación espectacular. Nos atiende la mujer de Sergi que ejerce de anfitriona a la perfección, junto con unos camareros y un sumiller excelentes: el servicio es maravilloso.

jueves, 15 de mayo de 2008

La Romería



Bajo de Guía, Sanlúcar de Barrameda.

Voy con intención de tomarme alguna tapita en la barra del Bigote y en mi camino me encuentro con la Hermandad del Puerto de Santa María. Éstos sí que se lo pasan bien. Al final, he tenido que ir a comer a otro sitio.

Siestecilla en la playa de Islantilla


A pesar de que el tiempo no acompañó todo lo que debiera, tuvimos unos cuantos rayos de sol, después de una paella en primera línea de playa.

La casa de los Infantes de Sanlúcar (actual Ayuntamiento)


Pedazo de casa señorial para ser la sede del Ayuntamiento más comunista de España! Pero la verdad es que es precioso y tengo entendido que lo que no se puede ver es mucho más bonito. Pediré audiencia a la Excma. Alcaldesa (eso si no me cruzo con ella por la calle, que suele ser lo más habitual, de camino a la Gerencia de Urbanismo, claro)

Cádiz, restaurante el Alji be

En el centro de Cádiz, detrás del recinto ferial (¿antigua fábrica de tabaco?) y justo al lado de un antiguo aljibe, está este restaurante con unas tapas de lo más recomendables.

viernes, 25 de abril de 2008

Marks & Spencer Food


Ya me lo habían comentado en alguna ocasión, pero la verdad es que nunca había tenido la oportunidad de verlo con mis propios ojos. Es una maravilla ver unos lineales refrigerados llenos de apetitosos (y sabrosos, ya los he probado) sandwichs. También tienen comida "take away" de lo más imaginativa, bebidas, zumos, lácteos, fruta fresca y pelada... todo muy cuidado, en raciones individuales, barato y con un toque green.

Lo esencial, en cualquier caso es la ubicación (estaciones de metro, aeropuerto, etc: lugares con mucho tránsito diario de trabajadores (algo parecido a la estrategia de Starbucks) y evidentemente cuentan con una logística apabullante (todo es fresco, deben de reponer la mayoría de forma diaria!)

jueves, 24 de abril de 2008

Viaje relámpago a Londres



Por trabajo, pero eso no quita que intente disfrutar por lo menos de las calles y los lugares. De camino al hotel en Earl's Court (el hotel bastante limitadito, un "easyHotel") veo el tipo de casas que para mí definen Londres.

El mercado de Barceló


Una de nuestras agradables rutinas del sábado por la mañana es ir al mercado a comprar productos frescos. Vamos casi todos los sábados y con el tiempo (ya son casi 10 años) ya voy conociendo algunos buenos puestos. El mejor, para mi gusto, el pescadero. Sirve a muchos restaurantes de la zona, a clientes mayores (y expertos) y algunos despistados como nosotros. En general me dejo aconsejar, evitando que me coloque siempre lo más caro del puesto. La verdad es que no es barato, pero la calidad lo merece. Después tenemos la frutería, con su ensalada con flores; la quesera con manos deformadas por el trabajo pero que tiene un queso gallego de verdad; el extremeño con su charcutería (y bacalao); la quesera con su niña insoportable, pero con una mantequilla irlandesa realmente buena. Enfin, que nos gusta el mercado y lo disfrutamos mucho.

Amanecer en la entrada al Bósforo


Aunque sea por viaje de trabajo, aprovecho para disfrutar de los lugares adonde voy. La semana pasada estuve otra vez por Estambul y me sigue impresionando la entrada del Bósforo llena de barcos parados esperando su turno para pasar al mar negro. Esta foto es desde una de las habitaciones del Novotel, que está nuevo, no es muy caro y está a 15 min del aeropuerto, lo cual puede ser una ventaja en muchos casos (casi perdemos el avión el viernes por la tarde debido al tremendo atasco que se forma ese día en todas las arterias de la ciudad. De hecho el taxista se quedó sin gasolina y tuvimos que coger otro: al final un trayecto de 20-30 min. nos llevó más de 80 min.)

Empanadillas hechas en el horno


En este caso, quiero dejar constancia que las mejores empanadillas no se hacen en la sartén sino en el horno. Basta con usar un pincel para embadurnarlas de aceite, meterlas en el horno fuertecito y esperar. El resultado es espectacular (y además no se mancha toda la cocina).

El mérito es de mi "suegra" (entrecomillado porque no tenemos legalizada la relación, por ahora)

Trabajar en Sevilla...


La verdad es que trabajar es duro... pero se lleva mejor si tienes unas buenas vistas sobre la Torre del Oro y la Catedral ¿no?

Sevici


O Sevilla en bici. Todo un invento. Estoy empezando a aficionarme de nuevo a moverme por Sevilla en bici (ahora es mucho mejor que cuando vivía en Sevilla, hace ya algunos años) gracias a un servicio de préstamo municipal y de una buena red de carriles bici protegidos de los coches y peatones.

No solo se disfruta en la mesa.

Pizzeria "cosa nostra" en Sevilla


Auténtico restaurante napolitano, con una pasta fresca excelente. Yo siempre me dejo recomendar por el cocinero y siempre salgo encantado. En la calle Betis 52, frente a la torre del oro. Y para los amantes de la pizza, tienen un horno tradicional. Para beber una copita de lambrusco y de postre siempre pido mousse de yogur (uno tiene sus manías)

Casa balbino en Sanlúcar



Las mejores tortillitas de camarón, sin duda alguna. Tienen tapitas de todo tipo, y como cosa curiosa los numerosos camareros están tras la barra, no te van a servir a las mesas. Y lo tienen lleno, cualquier día de la semana y a casi cualquier hora. Detalle final: hay un rincón dónde se suelen reunir las "fuerzas vivas" del inmobiliario y bancarios (aunque con los tiempos que corren, no sé yo muy bien si esa tradición va a perdurar!)

domingo, 6 de abril de 2008

Restaurante "Le Coupe-Chou" (Paris, Francia)

En el barrio latino, muy cerca de la Sorbonne, es un pequeño restaurante absolutamente recomendable. Precios en relación con el lugar y la comida, pero asumibles.

www.lecoupechou.com

Restaurante Pho 67 (París, Francia)

Auténtico restaurante vietnamita con un pho buenísimo y a unos precios más que razonables. Muy cerquita de Nôtre Dame, en el barrio latino.

59, Rue Galande
75005 Paris, France
+33 1 43 25 56 69

sábado, 5 de abril de 2008

Vieiras a la plancha sobre salsa de calabaza

Es una receta sencilla; sólo necesita buenos ingredientes. Unas cuantas vieiras gallegas grandes, bien limpias (truco: abrirlas con un cuchillo para no destrozarlas) hechas con un poco de buen aceite de oliva virgen. Para la salsa de calabaza, cocer un poco de calabaza con algo de cebolla (muy poco) y una pizca de sal y sin demasiada agua. Una vez cocido se pasa por el robot para que quede bien líquido. Se sirve primero la salsa y luego encima y con cuidado las vieiras.

Nota importante: Esta receta está copiada del Restaurante Montepríncipe (c/ San Andrés de Madrid) que es para mí uno de los mejores de Madrid en relación calidad-precio.