(la mala mejor ni recordarla)

viernes, 25 de abril de 2008

Marks & Spencer Food


Ya me lo habían comentado en alguna ocasión, pero la verdad es que nunca había tenido la oportunidad de verlo con mis propios ojos. Es una maravilla ver unos lineales refrigerados llenos de apetitosos (y sabrosos, ya los he probado) sandwichs. También tienen comida "take away" de lo más imaginativa, bebidas, zumos, lácteos, fruta fresca y pelada... todo muy cuidado, en raciones individuales, barato y con un toque green.

Lo esencial, en cualquier caso es la ubicación (estaciones de metro, aeropuerto, etc: lugares con mucho tránsito diario de trabajadores (algo parecido a la estrategia de Starbucks) y evidentemente cuentan con una logística apabullante (todo es fresco, deben de reponer la mayoría de forma diaria!)

jueves, 24 de abril de 2008

Viaje relámpago a Londres



Por trabajo, pero eso no quita que intente disfrutar por lo menos de las calles y los lugares. De camino al hotel en Earl's Court (el hotel bastante limitadito, un "easyHotel") veo el tipo de casas que para mí definen Londres.

El mercado de Barceló


Una de nuestras agradables rutinas del sábado por la mañana es ir al mercado a comprar productos frescos. Vamos casi todos los sábados y con el tiempo (ya son casi 10 años) ya voy conociendo algunos buenos puestos. El mejor, para mi gusto, el pescadero. Sirve a muchos restaurantes de la zona, a clientes mayores (y expertos) y algunos despistados como nosotros. En general me dejo aconsejar, evitando que me coloque siempre lo más caro del puesto. La verdad es que no es barato, pero la calidad lo merece. Después tenemos la frutería, con su ensalada con flores; la quesera con manos deformadas por el trabajo pero que tiene un queso gallego de verdad; el extremeño con su charcutería (y bacalao); la quesera con su niña insoportable, pero con una mantequilla irlandesa realmente buena. Enfin, que nos gusta el mercado y lo disfrutamos mucho.

Amanecer en la entrada al Bósforo


Aunque sea por viaje de trabajo, aprovecho para disfrutar de los lugares adonde voy. La semana pasada estuve otra vez por Estambul y me sigue impresionando la entrada del Bósforo llena de barcos parados esperando su turno para pasar al mar negro. Esta foto es desde una de las habitaciones del Novotel, que está nuevo, no es muy caro y está a 15 min del aeropuerto, lo cual puede ser una ventaja en muchos casos (casi perdemos el avión el viernes por la tarde debido al tremendo atasco que se forma ese día en todas las arterias de la ciudad. De hecho el taxista se quedó sin gasolina y tuvimos que coger otro: al final un trayecto de 20-30 min. nos llevó más de 80 min.)

Empanadillas hechas en el horno


En este caso, quiero dejar constancia que las mejores empanadillas no se hacen en la sartén sino en el horno. Basta con usar un pincel para embadurnarlas de aceite, meterlas en el horno fuertecito y esperar. El resultado es espectacular (y además no se mancha toda la cocina).

El mérito es de mi "suegra" (entrecomillado porque no tenemos legalizada la relación, por ahora)

Trabajar en Sevilla...


La verdad es que trabajar es duro... pero se lleva mejor si tienes unas buenas vistas sobre la Torre del Oro y la Catedral ¿no?

Sevici


O Sevilla en bici. Todo un invento. Estoy empezando a aficionarme de nuevo a moverme por Sevilla en bici (ahora es mucho mejor que cuando vivía en Sevilla, hace ya algunos años) gracias a un servicio de préstamo municipal y de una buena red de carriles bici protegidos de los coches y peatones.

No solo se disfruta en la mesa.

Pizzeria "cosa nostra" en Sevilla


Auténtico restaurante napolitano, con una pasta fresca excelente. Yo siempre me dejo recomendar por el cocinero y siempre salgo encantado. En la calle Betis 52, frente a la torre del oro. Y para los amantes de la pizza, tienen un horno tradicional. Para beber una copita de lambrusco y de postre siempre pido mousse de yogur (uno tiene sus manías)

Casa balbino en Sanlúcar



Las mejores tortillitas de camarón, sin duda alguna. Tienen tapitas de todo tipo, y como cosa curiosa los numerosos camareros están tras la barra, no te van a servir a las mesas. Y lo tienen lleno, cualquier día de la semana y a casi cualquier hora. Detalle final: hay un rincón dónde se suelen reunir las "fuerzas vivas" del inmobiliario y bancarios (aunque con los tiempos que corren, no sé yo muy bien si esa tradición va a perdurar!)

domingo, 6 de abril de 2008

Restaurante "Le Coupe-Chou" (Paris, Francia)

En el barrio latino, muy cerca de la Sorbonne, es un pequeño restaurante absolutamente recomendable. Precios en relación con el lugar y la comida, pero asumibles.

www.lecoupechou.com

Restaurante Pho 67 (París, Francia)

Auténtico restaurante vietnamita con un pho buenísimo y a unos precios más que razonables. Muy cerquita de Nôtre Dame, en el barrio latino.

59, Rue Galande
75005 Paris, France
+33 1 43 25 56 69

sábado, 5 de abril de 2008

Vieiras a la plancha sobre salsa de calabaza

Es una receta sencilla; sólo necesita buenos ingredientes. Unas cuantas vieiras gallegas grandes, bien limpias (truco: abrirlas con un cuchillo para no destrozarlas) hechas con un poco de buen aceite de oliva virgen. Para la salsa de calabaza, cocer un poco de calabaza con algo de cebolla (muy poco) y una pizca de sal y sin demasiada agua. Una vez cocido se pasa por el robot para que quede bien líquido. Se sirve primero la salsa y luego encima y con cuidado las vieiras.

Nota importante: Esta receta está copiada del Restaurante Montepríncipe (c/ San Andrés de Madrid) que es para mí uno de los mejores de Madrid en relación calidad-precio.